Tamer Mansur nació en la ciudad de Al-Suwada al sur de Siria. Tras perder a su padre a temprana edad, Tamer creció como un joven sumamente trabajador e independiente. Antes del conflicto, Tamer dejó su hogar para estudiar Economía en la Universidad de Damasco. Durante 3 años estudió su licenciatura mientras trabajaba para cubrir sus gastos, pero a pesar de esto, su vida le parecía cómoda.
Debido al empeoramiento de la situación económica nacional por el conflicto, Tamer se vio obligado a suspender sus estudios y volver a Al-Suwada, donde trabajó con la organización “Culture Without Borders” con el objetivo de documentar la cultura oral de las zonas montañosas al sur de Siria. Cuando la violencia y la inseguridad incrementó, Tamer migró a Beirut, donde trabajó en restaurantes locales hasta que encontró empleo en un periódico local. A pesar de las dificultades, procuraba enviar una cantidad constante de dinero a su familia en Siria.
Tamer comenzó su candidatura para formar parte de Proyecto Habesha en 2015, y fue hasta junio de 2016 que fue recibido cálidamente en México. Actualmente Tamer estudia la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Es amante de la fotografía, el cine y la cocina árabe. Sueña con dedicarse a la cinematografía para ser capaz de retratar la riqueza y diversidad de la cultura siria.
Según lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en lo sucesivo “La Ley”) así como lo establecido en el Reglamento de dicha Ley, la Asociación “Diálogo Intercultural del México Activo” (en lo sucesivo denominada “Proyecto Habesha” con domicilio en la calle Larreategui, Número exterior 223, Número Interior 5, Aguascalientes, Aguascalientes. Reconoce la especial necesidad de proteger los datos referentes a la información personal y bancaria de los donantes al momento en que están interesados en realizar una donación, tomando esto en cuenta se emite el presente Aviso de Privada con los siguientes:
Términos y Condiciones:
1. Se entiende por “Datos Personales”, “Datos Personales Sensibles”, “Base de Datos” y “Aviso de Privacidad” lo establecido en el artículo 2 de La Ley.
2. Se entiende por “Datos Bancarios” cualquier información referente a una cuenta bancaria.
3. Se entiende por Donación lo establecido en el Art. 2332 del Código Civil para el Distrito Federal (Ahora Ciudad de México).
4. Se entiende por Donante a todo aquel que transfiera a título gratuito parte de sus bienes presentes a Proyecto Habesha condicionando dicho acto a que lo donado sea usado para el cumplimiento del objeto de Proyecto Habesha, el cual está contenido en su acta constitutiva, así como en la modificación de sus estatutos.
5. El presente Aviso de Privacidad tiene por objeto la protección de los datos personales y bancarios de los donantes, en lo sucesivo “Titulares”, los cuales son comunicados a Proyecto Habesha con el fin de realizar una donación a éste y así apoyar en el cumplimiento su objeto.
6. Los datos personales y bancarios serán recopilados a través de un proceso completamente libre y voluntario. En el cual los Titulares comunicarán su información al Proyecto Habesha por su interés en apoyar al mismo y al momento de comunicar dicha información se presupone su consentimiento.
7. Los datos recopilados no podrán bajo ningún motivo, fin o circunstancia ser utilizados para otro objetivo que el de cumplir con el objeto del Proyecto Habesha, establecidos en su acta constitutiva y en sus posteriores modificaciones, Según lo establecido en el artículo 12 de la ley. Salvo las excepciones previstas en La Ley.
8. Los datos personales de los Titulares, se mantendrán en estricta confidencialidad, de acuerdo con las medidas de seguridad, administrativas, técnicas y físicas que al efecto Proyecto Habesha implemente en sus políticas y procedimientos de seguridad, razón por la cual, queda prohibida su divulgación ilícita y se limita su uso a terceros, de conformidad a lo previsto en este Aviso de Privacidad. Los Titulares en cualquier momento podrán optar por limitar el uso o divulgación de sus datos personales y bancarios o revocar su consentimiento para dar tratamiento a sus datos personales y bancarios.
9. La base de datos de que Proyecto Habesha mantenga de los Titulares consiste de manera enunciativa más no limitativa en: Todos sus documentos de identificación personal y bancarios (Nombre completo, Dirección, Teléfono, Mail, Número de Cuenta Bancaria, Número de Tarjeta, Nombre del banco emisor de la cuenta, etc.)
10. Al proporcionar Los Titulares sus datos personales y bancarios por escrito, a través de una solicitud, formato en papel, formato digital, correo electrónico, o cualquier otro documento, acepta y autoriza al Proyecto Habesha a utilizar, transferir, publicar y tratar de forma automatizada sus datos personales y bancarios e información suministrados, los cuales formarán parte de la base de datos con la finalidad de usarlos, en forma enunciativa, más no limitativa, para: identificar, ubicar, comunicar, contactar, enviar y recibir información y/o bienes, así como para enviarlos y/o transferirlos a terceros, dentro y fuera del territorio nacional, por cualquier medio que permita la ley para cumplir con los fines del Proyecto Habesha.
11. Para el debido cumplimiento de las finalidades previstas en este Aviso de Privacidad, así como con los fines distintos que resulten compatibles o análogos, le informamos que los datos personales y bancarios de los Titulares pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país a terceros nacionales o extranjeros En ese sentido, su información puede ser compartida con la finalidad de registrar los productos que los Titulares hubiesen contratado, para identificación, comercialización y otros fines análogos, pudiéndose transferir y/o recibir información. Si no manifiestan su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento tácito para ello.
12. Se necesita manifestación expresa y por escrito de los Titulares en lo concerniente al tratamiento de los datos sensibles que se proporcionen, entiéndase aquellos como: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular se consideran sensibles aquellos aspectos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas o preferencia sexual.
13. Cualquier cambio en el presente aviso de privacidad será comunicado a los Titulares de manera expresa por cualquier medio fehaciente de comunicación, ya sea de manera oral o escrita a más tardar a los cinco días naturales de la modificación del mismo.
14. Los datos de los Titulares no serán revelados a terceros salvo para cumplir con el objetivo del Proyecto Habesha, por indicación de las leyes del gobierno Mexicano o en virtud de una sentencia judicial.
15. Los Titulares pueden acceder a su base de datos personales en cualquier momento, ya sea que estos estén almacenados en formato electrónico o físico en el domicilio del proyecto o en alguna sucursal del mismo. Estos se podrán rectificar, en caso de que sean inexactos o incompletos. Cancelar, siguiendo siempre lo dispuesto por la ley y a oponerse al tratamiento de sus datos, siempre que la oposición sea fundada en una causa legítima. La Intención de realizar estos actos se tendrán que notificar por escrito a algún miembro del “Consejo Técnico” del Proyecto Habesha, una vez hecha la notificación se realizarán todos los actos pertinentes para asegurar el acceso del Titular a sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.